Mostrando las entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2010

Brindemos con Soju 소주



Con una tradición muy larga desde 1300 años antes de cristo que empezó durante la guerra de Mongolia con Corea fue cuando los coreanos aprendieron las técnicas de destilación perfeccionaron la técnica y hoy el Soju es un destilado de arroz más populares es Corea aunque se utilizan otros almidones como el de la papa, cebada, trigo o yuca, y se sigue haciendo de manera artesanal todavía en muchas lugares de Corea.


El soju puede compararse en sabor con el Vodka pero un poco más dulce por el añadido de azúcar que se utiliza para la fabricación, por lo general se acompaña con las comidas y sirve algo así como digestivo.


Más información en Wikipedia.




Pero que hay de la Etiqueta al momento de tomar soju, veamos alunas.

  • El soju se sirve en vasos de un trajo, one Shot, puede beberlo de ha sorbos o de un solo trago, las dos formas son aceptables.
  • sostener el vaso con las dos manos es una forma de respeto para quien lo sirve. En la cultura coreana se considera de gran respeto tanto recibir como dar algo con las dos manos.
  • nunca sirva su propio vaso de soju.
  • llene nuevamente el vaso con soju solo cunado esté vació.
  • el soju se consume en reuniones de grupo (aunque no es la excepción).
  • cuando es usted que va a servir el soju, sostenga la botella con la mano derecha, y con la mano izquierda toque su codo o antebrazo. ( esta posición peculiar del brazo se originó de la práctica de sostener detrás la manga del hanbok de modo que no tocara la tabla o el alimento. Al recibir una bebida, quizás arque un poco la cabeza levemente para demostrar respecto adicional.)
  • Cunado es otro que le va servir, ponga el vaso en su mano izquierda sostenga el vaso con la mano derecha e incline un poco su cabeza en señal de respeto.
  • si hay adultos o ancianos presentes es respeto que gire su cabeza hacia el otro lado para tomar el soju, pues se considera irrespetuoso beberlo de frente a los mayores.
Algunos datos importantes cuando se está con mayores en la mesa:
  • Si un adulto mayor le entrega un vaso vacio (es decir el que va a ser para usted) y usted no quiere beber, lo coloca de igual forma con sus mano izquierda y lo sostiene con la derecha y puede hacer el gesto de tomar un sorbo y colocarlo nuevamente en la mesa (no olvide girar su cabeza), está permitido pero déjelo lleno ya que un vaso vació es sinónimo de seguir bebiendo y será llenado nuevamente, es de mala educación también sostener por mucho tiempo el vaso en su mano sin beber, si lo vacía recuerde regresarlo a la persona que se lo dio.
  • Tanto si se recibe a se va a llenar el vaso a un adulto mayor, se sostiene el vaso a la botella con las dos manos.
Entre amigos se puede ser un poco más flexible con estas reglas, pero recuerde que si no conoce muy bien a todos las personas presentes o no está acostumbrado a seguir estas reglas es mejor seguirlas para no pasar por mal educados, recuerda que a donde fueres haz lo que vieres, si estamos en un país diferente al nuestro es mejor aprender un poco de las normas de buena educación y etiqueta del país que queramos visitar así disfrutaremos más el momento y demostraremos interés en la nueva cultura que estamos conociendo.


Pero otra nota más curiosa y es que al ser un destilado oxigenado no deja casi resaca y permite recuperar más rápido la sobriedad, que maravilla.







jueves, 27 de mayo de 2010

Nuevo apodo para el Makgeolli




"Drunken Rice" (Arroz Borracho), un nuevo apodo para makgeolli fue seleccionado ganador por los jueces en el concurso en busca de un apodo creativo para makgeolli (licor de arroz tradicional coreano) según el Ministerio de Alimentación, Agricultura, Silvicultura y Pesca el miércoles (26 de mayo). 

Makcohol (makgeolli + alcohol) y Markelixir (makgeolli + elixir) estaban cerca de los perdedores. Otros nombres interesantes sugeridas por el público fueron "Koju", "Kori", "Takani", "Nanuri", "Soolsool", "McKorea" y "Rainydaywine".


Un total de 3.910 personas participaron  mediante el envío en línea del 3 de mayo a 17. Cinco expertos en los campos de la lingüística, el turismo y licores coreanos formaron el jurado. Drunken Rice recibió la puntuación más alta.


Mientras tanto, en una encuesta similar realizada en el extranjero, esta vez en busca de una buena explicación, por debajo de makgeolli, muchos optaron por "vino de arroz de Corea", como el más fácil.
Otros nombres se sugirió durante la encuesta makgeolli en 11 ciudades de todo el mundo - Nueva York, Los Ángeles, Singapur, Hong Kong, Tokio, Pekín y Ámsterdam, y así sucesivamente - incluido "Alcohol de leche  de arroz Koreano" y "Vino espumoso de arroz Coreano."


El Ministerio de Agricultura los planea  dar a conocer estos nombres en su página web de alimentos en Corea y Corea a través de la Corporación Agro-Pesca ComercioLos nombres también pueden ser utilizados libremente por las compañías locales makgeolli que buscan avanzar en el extranjero con sus productos.


Por Kim Hee-sung 
Articulo Original Cortesía de Korea net.

martes, 30 de marzo de 2010

Conoces el Gochujang (고추장) y sus beneficios.






Es increíble la cantidad de beneficios que podemos encontrar en el Gochujang sobre la salud.
El Gochujang (고추장) es una salsa picante empleada en la condimentación de los platos de la cocina coreana. Se trata de un alimento fermentado a base de chiles rojos en polvo.
Se cree que el gochujang (pasta picante de chiles) se empleó en Corea desde comienzos del siglo XVIII. La pasta gochujang se elaboraba añadiendo polvo de chiles picantes y arroz glutinoso a una pasta elaborada previamente con soja, y a la que se le dejaba madurar bajo el sol. Esta receta es del todo similar a la empleada hoy en día en la elaboración del gochujang.
Es una mezcla única de sabor dulce, salado, agrio, picante y amargo. Gochujang es más que un mero condimento, tiene un sabor picante único que no puede imitar otros condimentos. Este gusto picante mejora el apetito y el deja un sabor refrescante al final lo que crea un efecto psicológico que encaja perfectamente con el hábito común de los coreanos.
Se ha demostrado científicamente que tiene tantos nutrientes como la salsa de soya y pasta de soja. Contiene proteínas, grasas, vitamina B2, vitamina C, betacaroteno y muchos otros alimentos que son buenos para la salud. Pasta de ají picante contiene menos proteína que la soya de otros alimentos procesados, pero todavía es una fuente de proteínas. En particular, la pasta de ají picante estimula la digestión gracias a la amilasa que es una enzima hidrolasa que tiene la función de digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples, se produce principalmente en las glándulas salivares y la proteasa que se encuentran naturalmente en organismos vivos, donde se usan para la digestión molecular y la reducción de proteínas no deseadas. obtenida a partir de polvo de soja fermentada. De polvo de ají picante hace que el estómago fuerte y ayuda a la circulación de la sangre mediante la estimulación de la piel
Los microorganismos, tales como Pediococcus, halopgillus, Lactobacillus y delbruekii purificar los intestinos. Según los estudios, la capsaicina, la sustancia que produce un sabor picante de ají, calma el estómago cuando se toma en una cantidad adecuada. Induce la transpiración para acelerar la excreción de desechos del cuerpo. La capsaicina también es bueno en la prevención y la curación de enfermedades, La capsaicina, que es el principio responsable de la tonalidad picante en algunos alimentos, es empleado en algunas neuralgias, neuropatía diabética, algunos cuadros dolorosos referidos a territorios específicos de la piel y en los picores de los dializados por insuficiencia renal u otras afecciones difusas de la piel similares. Es de suponer que tiene cierta acción anticancerosa. Familia de moléculas a la que pertenece la capsaicina, se adhieren a las proteínas en la mitocondria de la célula cancerosa y genera su muerte celular. ] Durante alguna época se le atribuyeron al pimiento picante virtudes afrodisíacas. Parece ser que la estimulación del tracto génito-urinario por la capsicina (picante) absorbida y no metabolizada, sería responsable de esta acciónUn estudio reciente informó que la pasta de ají picante es bueno para prevenir la obesidad. Según este estudio, la capsaicina ayuda a reducir la grasa acumulada. El estudio también encontró que el polvo de soja fermentada o sustancias que se producen mientras que la pasta se fermenta ayuda a quemar grasa.
Durante el proceso de fermentación de la pasta de Gochujand también se produce la quercetina, La quercetina es un pigmento natural hidrosoluble que se encuentra en alimentos vegetales como la cebolla, la manzana, té verde, otros alimentos donde se puede encontrar es en las coles, avena, mangos, espinacas, ajos, en frijoles y el vino tinto.
Además de la propiedad de colorear los alimentos, la quercitina es un flavonoide que tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio, analgésicas, vasodilatadoras, antiartríticas, antibacteriales, antiherpéticas, antigripales, antiespasmódicas, antiulcéricas, hepatoprotectivas, antibacterianas, y propiedades anticancerosas especialmente en el desarrollo de tumores de pecho, piel, ovarios, pulmones y vecicula.
Guao es realmente increíble la cantidad de beneficios sobre la salud que se puede encontrar en el GOCHUJANG, pues de ahora en adelante a usar más pasta de chiles picantes en nuestra dieta diaria.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Cultura en la mesa Parte 2 (Hanjeongsik)



Hanjeongsik es una comida completa de Corea, con una gran variedad de platos sabrosos. El más lujoso de hanjeongsik tradicionales se originó en los banquetes servidos en los palacios reales o las casas de los aristócratas. Normalmente, el curso comienza con un aperitivo frío y gachas, y los platos principales incluyen platos mezclados con condimentos o bien a la parrilla, hervidos, al vapor, fritos o salados. Ollas calientes se incluyen también, y después de la comida tradicional, como golpes sikhye (ponche de arroz dulce) o sujeonggwa (canela, ponche de caqui) y otros postres pueden ser servidas. En realidad, los tipos o platos servidos en el hanjeongsik varían considerablemente según la temporada o la región.




Un articulo más completo sobre Hanjeongsik en el blog de viajar a corea, sigue el link.


miércoles, 23 de diciembre de 2009

Gachas, Mazamorra o Potaje de frijoles Rojos en el solsticio de Invierno



Cada solsticio de invierno, el día más corto con la noche más larga del año, viene con gachas de frijol rojo ((팥죽; pat juk o pat jook) en Corea - que se ha convertido en mi costumbre anual de mi infancia.

Frijoles rojos, también conocido como frijoles azuki, se utilizan a menudo en los platos que simbolizan los buenos deseos en Corea debido a que el color rojo es considerado tradicionalmente para alejar los malos espíritus. El arroz rojo Bean Cake aparece en las mesas de cumpleaños de los bebés, fiestas en casa y aperturas de nuevos negocios, o cualquier otra ocasión que "requiere" mantenerse lejos los espiritus malignos, muy lejos. Para la noche del solsticio de invierno el potaje de frijol rojo se prepara como una comida sabrosa .

Aunque existen muchas variaciones leves,frijoles rojos secos se remojan toda la noche ( botar el primer agua de hervor para deshacerse de el sabor amargo), hervir hasta que estén completamente suave. Con harina de arroz, o cualquier combinación de estos y cocine a fuego lento hasta que esté completamente cocinada, mientras que va revolviendo con frecuencia. Sazone con sal. Bolitas blancas, llamado huevos de ave (새알심; sae al shim), se hacen con harina de arroz dulce (찹쌀가루; chap ssal ga ru), agua caliente y sal y se agrega a la sopa para cocinar


Puedo añadir una pizca de azúcar y canela en polvo, a menudo utilizado para los postres de frijol rojo, a mi JuK Pat sabrosos. Las Bolitas blancas se vuelven de color amarillo brillante de la mezcla en kabocha (단호박; dan ho bak) puré.


Un amigo mío - Coreano-Americana -pensaba que Pat Juk era un plato tradicional coreano para la Navidad como se come todos los años por estas fechas. Esa fue la cosa más linda que oí acerca de Pat Juk.*


Si la fecha del solsticio de invierno entra dentro de los primeros 10 días del mes de noviembre por el calendario lunar como este año Pat Juk no se debe preparado porque supuestamente no se considera bueno para los niños. Sin entrar más información técnica, esta información, de ser ampliamente conocido en todo, no parecía molestar a mi mamá.

Palabras coreanas

동지 solsticio de invierno (ji dong)

팥 de frijol rojo (PAT)

죽 gachas, potaje, mazamorra (JuK)


Ariculo original Posted by shinshine

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

Descargas

Descargas